Con una travesía off road por el huila…

Con una travesía off road por el huila, chevrolet presentó la actualización de la trailblazer en colombia

Tras la llegada de las nuevas Toyota Fortuner SW4 y Mitsubishi Montero Sport, Chevrolet no quiere ceder terreno en este nicho del mercado ante sus principales rivales y por ello renovó su TrailBlazer modelo 2017. Ello incluyó un notable rediseño externo e interno, así como mejoras importantes en cuanto a equipamiento.

Para demostrar que carro para descubrir los mejores paisajes colombianos es lo que hay, GM Colmotores organizó la ‘Aventura Chevrolet 2016’, tres días de recorrido off-road que pusieron a prueba las capacidades de este todoterreno por diversos caminos del hermoso y profundo departamento del Huila. El Estrecho del Magdalena, la represa de Betania y su impresionante hidrolectrica de El Quimbo, además de los caminos adyacentes al complejo arqueológico de San Agustín fueron los escenarios perfectos para probar y comprobar las bondades de este muy bonito e impactante ‘juguete’ de Chevrolet.

En su exterior, la TrailBlazer 2017 recibe un tratamiento muy similar al de los más recientes modelos de la casa, con una parrilla dividida por una barra horizontal donde se ubica el corbatín dorado. El frontal luce más moderno y robusto, gracias a la forma de la parrilla y los faros delanteros, que incluyen luces diurnas LED. Por su parte, el parachoques también fue refrescado y ahora incorpora unas luces antiniebla de mayor tamaño, junto con unas cavidades más prominentes.

Por lo demás, el conjunto no varió demasiado frente al modelo previo, conservando elementos distintivos como las barras de techo, la cubierta cromada de los retrovisores y los estribos laterales. Sin embargo, los rines de 18 pulgadas si fueron actualizados y ahora tienen un diseño multiradio.

En la cabina se mantuvo la disposición básica de los comandos, pero la visual del conductor cambia con la incorporación de un cuadro de instrumentos con gráficos más legibles y un computador a bordo que proyecta mayor cantidad de información, como velocímetro digital, la activación de la función de manejo ECO o el monitoreo de la presión de las llantas. Se notan nuevos materiales en el interior para aumentar la sensación de calidad, mientras que los paneles de las puertas fueron rediseñados para lograr mejor ergonomía.

Los cambios también se extendieron a la consola central, que fue completamente modificada y en su parte superior cuenta con una pantalla táctil de ocho pulgadas que gestiona la versión más reciente de la interfaz ChevyStar MyLink, que incluye navegador GPS, asistente 24/7 en ruta y conectividad Apple CarPlay/Android Auto. Los mandos de la climatización también se simplificaron, pues se instalaron botones y teclas convencionales, en vez de la perilla central de su antecesora. Vale la pena recordar que puede acomodar hasta siete pasajeros en tres filas de asientos, con un fácil acceso a la tercera fila, ya sea por la parte izquierda o derecha de la camioneta. Una de las cosas más destacadas de la TrailBlazer 2017 es la cantidad de ayudas electrónicas de manejo, ya que se adicionó alerta de colisión frontal, sensor de punto ciego, alerta por cambio involuntario de carril y sensor de tráfico cruzado en la parte posterior.

Estos elementos complementan al esquema DDT (Dinamic Driving Technology) que incluye controles de tracción y estabilidad, control de frenado en curva, asistente de frenado de emergencia, asistente de arranque en pendiente, control de descenso y un mecanismo que compensa la fatiga de los frenos aumentando la presión hidráulica del sistema.

Leave A Comment

Háblanos por whatsapp